domingo, 7 de septiembre de 2008

La celebérrima feria de mi pueblo.

Gloria a Dios en las alturas,



recogieron las basuras


de mi calle ayer a oscuras,


y hoy sembrada de bombillas.



Y colgaron de un cordel, de esquina a esquina un cartel



y banderas de papel, lilas, rojas y amarillas.


Y al darles el sol la espalda, revolotean las faldas



bajo un manto de guirnaldas para que el cielo no vea,



En la noche de San Juan



como comparten su pan


su mujer,



y su gabán, 



gentes de cien mil raleas.



Apurad, que ahí os espero si queréis venir,


pues cae la noche y ya se van, nuestras miserias a dormir...


Vamos, subiendo la cuesta



que arriba



mi calle se vistió de fiesta.




-Fin-



La feria anual del pueblo de Los reyes festeja al santo Santiago. Es toda una historia fundacional acá. La historia cuenta que lo encontraron entre los maizales cuando toda esta zona era de sembradíos. Cuando lo trataron de mover, para sacarlo de entre los maizales, "se puso pesado", señal inequívoca de que no quería irse de ahí -en el lenguaje de los santos-, por lo que el pueblo cooperó para la construcción de la iglesia local. Así nació el pueblo de Los reyes, y Santiago se convirtió en el santo patrón. 
    Para la feria opera todavía el sistema de mayordomías y todos los oriundos se ponen de acuerdo para la organización. Regalan ponche con piquete, adornan las calles por donde pasa la procesión y sábado y domingo son para tirar la casa por la venta. El prestigio va de por medio, y las familias más reconocidas tienen lugares privilegiados en los festejos, la misa, todo el paquete. Una verdadera delicia de observar. Quería compartirla con ustedes... sobre todo para los que ya están tan lejos que a veces les es ajeno. 

Un beso.

5 comentarios:

Sara dijo...

oooooh!!! Qué chidas fotos! Tú las tomaste?
Extrañé muchísimo México (y a ti!).

Cuéntanos, a qué se debe la fiesta de pueblo? Algún Santo Patrón?

besos!

Lucía dijo...

Están muy padres esas fotos!

Deidre dijo...

Que bueno!!

Juro que las puse pensando en tí, y en que te caería bien un poco de tradición.

Las tomé justo este finde. Te cuento la historia en otro post.

Deidre dijo...

P.D. Quién es esa tal Lucía que comenta tanto y ni es del cluv?

jajajajaja!!

Eduardo dijo...

Me encanto (con tilde en la o) gracias Di. Ya te extrano tanto.